lunes, 12 de diciembre de 2011

Niñez y Adolescencia con más presencia en los medios

Las voces de las niñas, niños y adolescentes tuvieron mayor protagonismo en la construcción del discurso periodístico, según destaca entre sus resultados el informe trianual, Niñez y Adolescencia en la prensa escrita nicaragüense 2008-2010, del Centro Dos Generaciones, presentado oficialmente.



“Cuando se comparan los resultados del primer informe de monitoreo en 2004, con los resultados del presente estudio (2008-2010), se constata que los medios de comunicación han mostrado avances sustantivos en el tratamiento de los temas de niñez y adolescencia”, mencionó Mario Chamorro, Director Ejecutivo de Dos Generaciones.


El estudio presentado por Leslie Briceño, coordinadora de Comunicación de Dos Generaciones y Adrián Uriarte Bermúdez, destaca que cada medio de comunicación hizo aporte a los derechos humanos de las chavalas y chavalos, con distintas aristas. El principal aporte deLa Prensafue el tema de educación; El Nuevo Diario puso mayor énfasis en lo social y derechos humanos; y el periódico HOY fijó su interés en destacar las capacidades y habilidades de las niñas, niños y adolescentes en la cultura y deportes.


Philippe Barragne Bigot, representante de País Unicef, instó a periodistas y medios a continuar trabajando por los derechos y logros sociales de las niñas, niños y adolescentes, con una mirada social donde el interés superior informativo sean las chavalos y chavalos.


Dos generaciones lleva siete años realizando estudios en monitoreo de medios especializado en temas de Niñez y Adolescencia. Precisamente para estudiar el nivel de abordaje que tienen las noticias relacionadas a este segmento poblacional, tratando de encontrar en ellas un enfoque de derechos humanos.


Chamorro agregó que el objetivo final del estudio es contribuir a elevar las propuestas informativas de los medios de comunicación, e invitó a periodistas y tomadores de decisión en los medios a mantener este tipo de políticas informativas a favor de los derechos de la niñez y adolescencia.


“Hay que escuchar las demandas informativas de los adolescentes”


El estudio fue comentado por Francisco Chamorro, director de El Nuevo Diario, Mario Mairena Jefe de Redacción del periódico HOY, y Moisés Martínez coordinador dela Unidadde Investigación deLa Prensa, cuyas ponencias coincidieron en la necesidad de indagar también cuáles son las necesidades informativas de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.


El director de El Nuevo Diario señaló que este tipo de estudio invita a  preguntarse a los medios y organismos de la sociedad civil, si realmente las nuevas generaciones les interesa la información qué se está sirviendo.


“Pueda ser que nosotros estemos satisfechos con la información que se produce sobre niñez y adolescencia, ¿pero realmente los jóvenes están interesados en este tipo de información?”, cuestionó Francisco Chamorro.


El periodista Moisés Martínez, premio María José Bravo 2011, hizo énfasis en el desafío pendiente de las agendas informativas de contar historias dándole más voz a los chavalos desde los barrios y comunidades, lo que implica de cierto modo, que los medios deben replantearse un nuevo modelo de producción informativa más allá de los actores dominantes, por una propuesta de periodismo cívico.


Mario Mairena, Jefe de Información del periódico HOY, también se mostró contento con los resultados del estudio, añadiendo que este medio de comunicación mantendrá su política informativa de promoción de derechos humanos y habilidades culturales y deportivas de la niñez y adolescencia.


“Aunque las personas que dirigimos el periódico Hoy, tengamos el cabello blanco, la propuesta informativa es meramente dirigida a la familia, y principalmente a los niños, adolescentes y jóvenes. Recientemente un estudio de ONAP, señala que un alto consumo de lectores del periódico oscila en edades entre 8 y 12 años”, dijo el jefe de información del periódico HOY.


Reconocen a periodistas Amigos de la niñez


Luego de la presentación del estudio Niñez y Adolescencia en la prensa escrita nicaragüense 2008-2010, los periodistas Rafael Lara de El Nuevo Diario; Adelia Sandoval y Marvin Cuadra del periódico HOY; Jeniffer Castillo, Roberto Mora y Mayórit Guevara deLa Prensa, recibieron reconocimiento como periodistas Amigos dela Niñez y Adolescencia, por visibilizar en la agenda pública las demandas sociales y políticas públicas de este importante segmento poblacional durante el periodo 2008-2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario