viernes, 24 de enero de 2014

Redes sociales, ajena a la influencia del poder

Tomado de redes sociales 
Adrián Uriarte Bermúdez -‘Disturbios en Chichigalpa’, es el eufemismo que han preferido utilizar la mayoría medios de comunicación, para evitar hablar de las demandas económicas y médicas que reclaman familiares de ex cañeros contra el Ingenio San Antonio (ISA), propiedad del Grupo Pellas. Un tratamiento tímido, que confirma la hegemonía que ejerce este emporio en las políticas informativas de la mayoría de medios, un patrón de censura que por muchos años se ha venido repitiendo sobre todo cuando se trata de poner en agenda pública la antítesis del discurso sobre responsabilidad social corporativa. La diferencia es que ahora, este viejo método de censura parece estar gastado frente a la ola de crítica y campaña de desprestigio que se mueven en las redes sociales contra este grupo económico.

viernes, 10 de enero de 2014

SE REQUIERE UN NUEVO PERIODISMO EN NICARAGUA

Adrián Uriarte Bermúdez- La comunicación es un derecho que asiste al ciudadano en cualquier sociedad, sin embargo, en Nicaragua este derecho está siendo negado frente al discurso dominante polarizado en los medios de comunicación. El mapa de medios informativos está cada vez más distanciado de la noticia, y el menú que copa las páginas y discurso audiovisual, es la propaganda. Las páginas informativas  han venido siendo sustituidas por editoriales. La línea simbólica que existía entre política informativa y política editorial, cada vez se identifica menos, es casi nula. Equivale lo mismo leer la sección de opinión que la sección de política. Los principios periodísticos están en crisis y gobiernan las ideologías. Ya no importa informar, sino controlar la opinión pública.