![]() |
Tomada de globedia.com |
jueves, 27 de septiembre de 2012
Medios, ciudadanìa y clientelismo polìtico
martes, 18 de septiembre de 2012
Entre El Fabuloso y El Flaco
La primera aproximación que podemos plantear, es que su lectura resulta obligatoria para conocer los entretelones de las salas de redacción en un contexto donde las computadoras apenas asomaban su rostro y la máquina de escribir todavía mantenía su hegemonía, tal como evoca su autor “sentí ese profundo e imborrable olor a papel almacenado y el aroma de la tinta combinado con los olores de los líquidos para recolectar fotografía”. Al sumergirse en las páginas de El Fabuloso Blackwell, la primera impresión, es que la historia protagonizada por el periodista novato, el Innombrable o Suspiro y El Flaco, y el talentoso boxeador -“que acosa a sus contrincantes, los presiona, acorrala y aniquila, en un manejo perfecto del espectáculo como si tuviera los hilos para empujar a las marionetas a su final y entregarlas dobladas, derrotada, arrugadas”, como magistralmente describe el autor-, se tratan de episodios independientes, pero al final ambas narraciones se enlazan con el desplome de la carrera del Innombrable o Suspiro, quien para su desgracia comprueba que el boxeador Ian Blackwell, jamás existió.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Los referentes mantienen viva la ética periodística

Suscribirse a:
Entradas (Atom)