martes, 13 de marzo de 2012

Chespirito, fenómeno cultural emblemático

[caption id="attachment_864" align="alignleft" width="300" caption="20minutos.es"]20minutos.es[/caption]

Adrián Uriarte Bermúdez*-¿Qué tienen en común Plaza Sésamo y Chespirito en América Latina? Ambos programas infantiles, arribaron a más de 40 años de éxitos en la industria televisiva. La analogía de ambas propuestas culturales resulta obligatoria. Estas series televisivas infantiles incubaron en varios países de América Latina, mientras ocurrían golpes de Estado, eventos telúricos y crisis económicas, jugando un rol socializador en la niñez y adolescencia dándoles el derecho de soñar, reír, saltar, amar, llorar y aprender.

jueves, 8 de marzo de 2012

UCC celebra Día Internacional de las Mujeres

Por Darwin López Galeano- “La ley necesita la voluntad política real para su implementación y que tenga todo el apoyo gubernamental”, concluyó Juanita Jiménez, especialista en derechos humanos con enfoque de género, durante una conferencia sobre alcances y desafíos de la recién aprobada Ley Integral Contra la Violencia hacia las mujeres en Nicaragua.

viernes, 2 de marzo de 2012

Ley Taxativa debe corregir Ley Arce

Adrián Uriarte Bermúdez- Los síntomas financieros del que padece un grupo de medios de comunicación autónomos, causado por el cobro de impuesto en la importación de papel, maquinaria y equipos, y refacciones, durante el quinquenio 2007-2011, se podría “subsanar” por medio de una Ley Taxativa. La propuesta la formula el especialista tributario Julio Francisco Báez.

jueves, 1 de marzo de 2012

Ley Arce golpea salas de redacción

Adrián Uriarte Bermúdez*- Reducción de personal, disminución en la circulación de impresos; reducción en plan de inversión en importación de equipos técnicos y programación enlatada; y reducción en producción informativa, forman parte de los síntomas financieros causado por la Ley 528, conocida como Ley Arce, a lo interno de las salas de redacción.