* Millones para autocomplacencia y apología del orteguismo
* Dinero de los contribuyentes sólo sirve para alimentar a los medios incondicionales de la secta
* Ilusos sandinistas que creían venía más libertad de expresión han visto muy tarde en su engaño
Adrián Uriarte Bermúdez
Luego de una ardua consulta con periodistas, directores de medios locales y dirigentes gremiales del occidente, suroriente y norte de Las Segovias, relacionada con el otorgamiento de la publicidad gubernamental, se pudo constatar que hasta los mismos periodistas del partido de gobierno se sienten desmotivados por la centralización de la publicidad en los medios oficiales y oficiosos de la capital.
lunes, 24 de enero de 2011
jueves, 20 de enero de 2011
La despenalización del aborto terapéutico: una mirada desde los periodistas*
[caption id="attachment_97" align="alignleft" width="150" caption="Adrián Uriarte Bermúdez"]

Lograr una simbiosis aborto terapéutico-periodistas es cada vez más necesario para contribuir a restituir este derecho humano de las mujeres, cercenado el 26 de octubre de 2006 por la Asamblea Nacional, lo que significó un retroceso de más de 100 años en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y una regresión en la historia jurídica nacional. En los últimos años, ¿cómo han cubierto nuestros periodistas de prensa, radio y televisión el debate en torno al aborto terapéutico? Ése fue el objeto de nuestra investigación y no está de más decir que muchos periodistas optaron por no hablar y otros solicitaron no ser citados prefiriendo el anonimato.
miércoles, 19 de enero de 2011
Editor galardonado con premio periodístico
Por Humberto Galo Romero
[caption id="attachment_123" align="alignleft" width="300" caption="Cortesía IPAS Centroamerica."]
[/caption]
Adrián Uriarte, editor de nuestro blog analisisdemediosnicaragua.wordpress.com fue galardonado con el segundo lugar en la primera edición del premio "Conchita Palacios", luego que el jurado calificador afirmara que la investigación La despenalización del aborto terapético una mirada desde los periodistas en Nicaragua presenta " hallazgos interesantes en cuanto al tratamiento de la temática en los diferentes medios de comunicación y como este abordaje depende de falta de información o formación del gremio, de la línea editorial de los/as directores de prensa y de los intereses y coyunturas nacionales".
La presente investigación la pueden descargar integramente en este mismo sitio. Si desean saber más detalles del acto de premiación "Conchita Palacios"pueden visitar el siguiente link:
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/92764
[caption id="attachment_123" align="alignleft" width="300" caption="Cortesía IPAS Centroamerica."]
![P1090872[1]](http://analisisdemediosnicaragua.files.wordpress.com/2011/01/p10908721.jpg?w=300)
Adrián Uriarte, editor de nuestro blog analisisdemediosnicaragua.wordpress.com fue galardonado con el segundo lugar en la primera edición del premio "Conchita Palacios", luego que el jurado calificador afirmara que la investigación La despenalización del aborto terapético una mirada desde los periodistas en Nicaragua presenta " hallazgos interesantes en cuanto al tratamiento de la temática en los diferentes medios de comunicación y como este abordaje depende de falta de información o formación del gremio, de la línea editorial de los/as directores de prensa y de los intereses y coyunturas nacionales".
La presente investigación la pueden descargar integramente en este mismo sitio. Si desean saber más detalles del acto de premiación "Conchita Palacios"pueden visitar el siguiente link:
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/92764
viernes, 14 de enero de 2011
¿Por qué gusta tanto Acción 10?
[caption id="attachment_97" align="alignleft" width="150" caption="Adrián Uriarte Bermúdez*"]
[/caption]
El arribo del sexto aniversario de Acción 10, como el telediario con más audiencia invita a preguntarse, ¿por qué gusta tanto el menú de este espacio informativo a la mayoría de la audiencia nicaragüense? Como interroga el comunicólogo uruguayo Mario Kaplún, ¿En qué consiste esa prestación, ese servicio que lleva a las clases populares a ‘prestar su consenso y conceder a la hegemonía cierta legitimidad’?

El arribo del sexto aniversario de Acción 10, como el telediario con más audiencia invita a preguntarse, ¿por qué gusta tanto el menú de este espacio informativo a la mayoría de la audiencia nicaragüense? Como interroga el comunicólogo uruguayo Mario Kaplún, ¿En qué consiste esa prestación, ese servicio que lleva a las clases populares a ‘prestar su consenso y conceder a la hegemonía cierta legitimidad’?
viernes, 7 de enero de 2011
¿El presidente dará entrevista este año?
[caption id="attachment_97" align="alignleft" width="150" caption="Adrián Uriarte Bermúdez"]
[/caption]
En un contexto donde comunicar es gobernar, el Presidente Daniel Ortega encabeza la lista de los mandatarios en América Latina que no dan entrevistas. Durante los cuatros años de su administración la falta de comunicación también se ha extendido a ministros y directores de entes descentralizados, con excepción del Presidente del Banco Central Antenor Rosales Bolaños. Entonces ¿cómo puede un servidor público administrar un país sin comunicar? En todo caso lo que ha planteado es un monólogo entre el mandatario y los medios de comunicación oficiales y oficiosos. Se ha negado a enfrentarse con los medios que no le son afines.

En un contexto donde comunicar es gobernar, el Presidente Daniel Ortega encabeza la lista de los mandatarios en América Latina que no dan entrevistas. Durante los cuatros años de su administración la falta de comunicación también se ha extendido a ministros y directores de entes descentralizados, con excepción del Presidente del Banco Central Antenor Rosales Bolaños. Entonces ¿cómo puede un servidor público administrar un país sin comunicar? En todo caso lo que ha planteado es un monólogo entre el mandatario y los medios de comunicación oficiales y oficiosos. Se ha negado a enfrentarse con los medios que no le son afines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)